
La Comunicación en la coordinación de acciones
No hay ninguna tarea en ninguna organización que no esté atravesada por una conversación.
Mis primeros pasos por esa escuela primaria llena de sueños me hizo leer “Mi mamá me ama… Evita me ama”. Se trataba de equiparar el amor maternal al amor por los desposeídos de una líder social que en su relato nunca pudo superar el odio por quienes poseían una posición económica superior.
En mi etapa universitaria fui parte de la “juventud maravillosa” que obnubilada por “la violencia de arriba genera la violencia de abajo” naturalizó la muerte y la desaparición del otro como parte de la vida. Y al poco tiempo, vi desparecer compañeros exterminados por la organización “Triple A”, ideada por ese mismo líder que nos hizo creer que éramos maravillosos.
Hoy en mi etapa de “juventudes acumuladas” leo en un instrumento educativo promulgado por la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, “Yo odio, tu odias, él odia, nosotros odiamos, vosotros odiáis, él dispara…”
Hoy en mi etapa de “juventudes acumuladas” leo en un instrumento educativo promulgado por la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, “Yo odio, tu odias, él odia, nosotros odiamos, vosotros odiáis, él dispara…”
Recurro a vos “docente comprometido con la educación” para que a través de tu accionar no elijas este camino donde a partir de un hecho aberrante, como es el intento de asesinar a una vicepresidente, se use como pretexto para el despliegue de la autocracia.
Recurro a vos para que se deje de especular con la rentabilidad electoral de la ignorancia, donde se promueven fantasías conspirativas.
Recurro a vos para que se eduque en valores donde la responsabilidad incondicional, la integridad ontológica, el valor de la palabra, el respeto por quien piensa distinto, la generación de un pensamiento crítico sean las herramientas para construir “futuro”… Para que nuestros hijos y nietos, entre el pasado y el futuro, elijan por el porvenir.
Si algo podés hacer te lo agradeceré eternamente…
Especialista en Cambio Organizacional y Comportamiento Humano.
rjolias@joliasconsultores.com.ar
No hay ninguna tarea en ninguna organización que no esté atravesada por una conversación.
Mis primeros pasos por esa escuela primaria llena de sueños me hizo leer “Mi mamá me ama… Evita me ama”. Se trataba de equiparar el amor maternal al amor por los desposeídos de una líder social que en su relato nunca pudo superar el odio por quienes poseían una posición económica superior.
El visado para nómadas digitales es la solución que muchos países están considerando. Este tipo de turismo puede mejorar sus economías durante la crisis provocada por Covid-19. Una forma sencilla y barata de conectar con empresarios de todo el mundo, y así atraer inversiones